top of page

Tecnológicos (  tablets , portátiles , tablero digital )

Pedagógicos  

  • diseño de plantillas en relación con los diferentes temas lectores

  • diseño de plantillas con actividades lectoras –graficas

  • diseño de plantillas con actividades de refuerzo

  • diseño de plantillas con actividades  evaluativas

  • Histograma de resultados

 GONZÁLEZ SEIJAS, R.M.; CUETOS VEGA, F. (2008) ALE 2. Actividades para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Madrid, Ed. CEPE.

 

GALVE MANZANO, J.L.; TRALLERO SANZ, M.; MOZAS BARTOLOMÉ, L. (2007) Ortoleco. Programa de desarrollo de la ortografía. Madrid. Ed. CEPE.

GALVE MANZANO, J.L.; TRALLERO SANZ, M.; MOZAS BARTOLOMÉ, L. (2008)Fundamentos para la intervención en el aprendizaje de la ortografía. Madrid. ED. CEPE. 

 

 

SANJUÁN NÁJERA, M.; SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2009). Dislexia, ortografía e iniciación lectora. Zaragoza. Ed. Yalde 

 

CALVO RODRÍGUEZ, A.R.; ALBACETE PEREA, A.; CALVO TENDERO, N. (2009) Dislexia fonológica. Programa de intervención para mejorar la eficacia lectora. Valencia. Ed. Promolibro.

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page