
“ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS FACILITADORAS DEL APRENDIZAJE LECTOESCRITOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO DE PRIMARIA.”



I'm a description. Click to edit me

ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO DE PRIMARIA.”DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DONDE LOS ESTUDIANTES SE DIERON CUENTA QUE SU APRENDIZAJE EN LA PARTE DE LECTOESCRITOR ES MUY BAJA
Esther Julia Londoño Ramírez
Docente Licenciada En Pedagogía Universidad Nacional De Colombia
Especialización En Arte Y Folclor Universidad Del Bosque
Actualmente Adelanto Estudios De Maestría En Educación Universidad Externado
Desde el año 1983 me vincule a la docencia; inicie como directora del jardín del departamento de Vaupés en Mitú dependiendo del M.E.N. Continué en esta dependencia, durante 8 años a través del convenio Andrés Bello En el colegio Reyes católicos como docente de apoyo en el depto. De orientación. Todo este proceso lo hice dentro de la legislación española.
Al terminar este contrato me vincule a la educación colombiana, en el municipio de Chía como docente municipal en el área de educación artística en el colegio la Balsa , fuí maestra provisional durante dos años, luego me presente a concurso en el área de educación artística y desde ahí formo parte de la nómina del departamento, iniciando mis labores en el colegio san Gabriel del municipio de Cajicá por un periodo de 2 años ; fui trasladada a la IED Capellanía donde laboro actualmente como docente del área de humanidades específicamente en las asignaturas de ética y religión.
Miguel Peña
Ingeniero Biomédico
Especialista En Medición Y Calibración.
Perfil académico:
Desempeño en las áreas de matemáticas, ciencias y tecnologías.
Mi experiencia profesional la inicie en el año 2006 trabajando como ingeniero encargado de la tecnología médica en la red de hospitales de La Guajira en el periodo de un año, luego, como ingeniero en tecnología médica en Tolú, SUCRE, por el periodo de un año.
Mis experiencias profesionales no encontraron afinidad con las expectativas que tenia de mi carrera, esto me llevo a una revisión en el área laboral.
En mi búsqueda de una nueva opción laboral se presentó la oportunidad de la docencia, con un poco de prevención tome este camino en el cual he ido descubriendo día a día mi carisma pedagógico y mi empatía con los estudiantes.
Soy parte del selecto grupo de maestros de la gobernación de Cundinamarca en forma provisional nombrado desde el año 2007; me desempeño desde el año 2013 en la IED Capellanía.
Luz Yaneth Méndez Ayala
Licencia En Educación Preescolar
Especialización En Orientación Y Desarrollo Humano.
Especialización En Ecología Y Medio Ambiente.
Adelanto los estudios de maestría en problemas del aprendizaje.
Inicie carrera como docente en el año 2000 en forma provisional desempeñándome como maestra de preescolar durante 5 años, posteriormente fui nombrada en propiedad en el 2005 para la IED C capellanía en donde trabajo las áreas de ciencias naturales, sociales y ética.
Mi perfil me permite desempeñarme en las áreas de ciencias naturales, sociales, ética y emprendimiento.
Solangel Ibeth Peñaloza Calvo
Docente Normalista De La Normal Mixta Superior De Zipaquirá
Licenciada En Artes Plásticas Con Especialidad En Educación Ambiental
Actualmente Adelanto Estudios: Especialización En Pedagogía .Universidad Pedagógica De Colombia.
Inicie labores como maestra en el área rural en la inspección de Tudela Municipio de Paime
Desempeñándome como docente de Ciencias Naturales en el área de secundaria.
Fui trasladad al municipio de Yacopi, seguidamente al municipio de San Cayetano donde después de un año fui vinculada con nombramiento municipal. En este sitio labore durante 18 años en zona rural modalidad escuela unitaria con metodología Escuela Nueva.
En el año 2007 fui trasladada al municipio de Cajicá a La IED Capellanía donde me he desempeñado inicialmente como docente de artes, y después en básica primaria en el área de matemáticas.
La gratificación está dada; después de todos los años de trabajo encontrar en mi camino muchos de mis estudiantes que me recuerdan con cariño y algunos de ellos con altos cargos donde han quedado semillas de mi saber y los valores aprendidos a través de mi cotidianidad pedagógica .Es más satisfactoria y valioso mi rol como ser humano y mi vocación como docente.